Es la más antigua del país y una de las primeras de América. Su enseñanza es libre, gratuita y laica. El apodo La Docta que tiene Córdoba, se debe a que durante más de dos siglos fue la única...

Construidas entre los años 1616 y 1725 por los Jesuitas, surgieron para sustentar económicamente su obra evangelizadora en la región. La Compañía de Jesús había sentado sus bases en lo que hoy...

La exposición relacionaba ideales en cierta medida abstractos, como libertad, civilización y progreso con cuestiones estratégicas y pragmáticas, como el fomento a la industria y el fortalecimiento...

El Observatorio Nacional Argentino fue fundado en la ciudad de Córdoba, el 24 de Octubre de 1871, por iniciativa del Presidente Domingo F. Sarmiento y las gestiones de su Ministro Nicolás...

Primer fábrica de licores del interior del país. Hoy es líder en alcoholes medicinales, alcohol en gel, acetos y vinagres, sin abandonar las bebidas alcohólicas.

Cervecería Anglo Argentina, luego llamada Río Segundo, fue fundada por la sociedad de los empresarios ingleses Guillermo Colson y Guillermo Robinson, dando origen a una temprana y floreciente...

En el año 1887 tomando nota de la ausencia de una sala estable e importante de conciertos en su natal provincia de Córdoba, el entonces ministro de justicia -luego sería gobernador- Ramón J....

Represa ubicada en el departamento de Punilla, considerada en su tiempo por muchos especialistas como la obra de ingeniería hidráulica más avanzada del mundo en su especialidad.

El corso sanvicentino se inició en 1895 como una iniciativa privada, con el objetivo de generar un carnaval para los obreros, para competir con el corso que se desarrollaba en el centro de la...